¿Tengo que calcular lo que como en Keto?

No es necesario y es contrario a lo que queremos conseguir, que es llevar un estilo de vida y no una dieta. Pero es cierto que, al principio, recomiendo 100% hacerlo.

¿Por qué? Pues porque estamos tan acostumbrados a los hidratos de carbono y están tan presentes en alimentos que ni nos imaginamos, que es bueno que, durante las primeras semanas, llevemos un seguimiento de los macronutrientes (proporción de hidratos de carbono, proteína y grasa) que estamos consumiendo.

Además, te harás una idea de las cantidades e iras aprendiendo a valorar lo que quieres darle a tu organismo.

También recomiendo hacer un periodo de conteo de macros cuando si tu objetivo es perder peso, estés estancada y lleves una temporada sin perder (obviando que tienes sobrepeso u obesidad).

Macronutrientes

Los macronutrientes son las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono. 

La importancia de estos en la dieta cetogénica, es que debemos tener una proporción específica de cada uno de ellos.

Lo proporción normal en una dieta keto es la siguiente:

Carbohidratos

Proteínas

Grasas

Fiebre keto

La fiebre keto o keto flu, es uno de los efectos secundarios de la dieta keto. ¡No te asustes! Y no, no es que vayas a tener fiebre. 

Algunos síntomas de la “fiebre keto” pueden ser; dolores de cabeza, dolor corporal, fatiga, antojos… no te preocupes, es tu cuerpo diciéndote que se está hambriento porque está acostumbrado a los hidratos y se te irá en unos días. 

Para llevarla lo mejor posible (o incluso es posible que ni la notes) bebe mucha agua y asegúrate de comer alimentos que contengan potasio, magnesio y sodio. 

También puedes recurrir a suplementos de electrolitos como por ejemplo estos.

Keto limpio vs Keto sucio

Como os decía antes, hay muchas formas de hacer keto, y todas son válidas.

Dicho esto, en mi opinión, la keto sucia no se debería seguir por largos periodos de tiempo. Entrarás en cetosis y es una herramienta muy buena para no salirte del plan cuando simplemente te apetece por ejemplo un “fast food”, o cuando estás empezando y es más complicado hacer un cambio radical. 

Si quieres que esto sea un plan a largo plazo, te recomiendo que optes por una dieta lo más limpia posible, siempre dentro de las posibilidades de cada uno. 

A mi, me cuesta, es decir, hay temporadas que simplemente llevar una keto limpia cuesta, y no pasa nada, se hace sucia y ya está, ya volverás a hacerlo lo mejor que puedas 🙂

La keto limpia, elimina grasas vegetales inflamatorias y por ende, los ultraprocesados (aunque sean bajos en hidratos de carbono), evita los edulcorantes, las harinas, productos con muchos aditivos y prioriza las carnes, quesos y pescados y en la medida de lo posible que sea de la mejor calidad que te puedas permitir (sin volvernos locos).

Pero ten en cuenta que todo tiene que estar dentro de tus posibilidades. No todo el mundo puede permitirse comprar ecológico, por lo que si estás consumiendo alimentos reales y no productos, pero no puedes permitirte la carne o huevos ecológicos, tranquila, lo estás haciendo genial y estás haciendo keto limpio, aunque luego venga la policía keto a decirte que no 🙂 

En resumen, no nos volvamos locas e intentemos hacerlo todo perfecto, porque entonces, es bastante probable que fallemos.